Escribe Gustavo Provitina Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya. La frase es de Ray Bradbury. Los artistas, […]
Sigue leyendoCategoría: La vida misma
LOS MIL RETRATOS DE LAS ESTRUCTURAS DEL CAPITALISMO
Max de Esteban, artista catalán, está en Buenos Aires. Su muestra Dies Irae – Sobre las posibles formas del mañana permanecerá abierta en el Museo […]
Sigue leyendoEL NEGOCIO DE CONFUNDIR LA HOJA DE COCA CON LA COCAÍNA
Por Pedro Cazes Camarero La célebre “Lista 1” internacional de la OMS incluye a los más peligrosos psicotrópicos conocidos, como la heroína y la cocaína. […]
Sigue leyendoESCRITOS DESDE LA LEONERA – IV – MAESTR@S
El Colectivo Editorial Crisis publica hoy la cuarta edición de los textos y narraciones escritos por presos. ¿Quiénes son las figuras maestras para estas personas presas? Un […]
Sigue leyendoAYUNADORES, HAMBRE Y HAMBREADORES
Escribe Gustavo Provitina VARIACIONES SOBRE EL HAMBRE La caligrafía de los niños siempre está al filo de lo incomprensible, y ahí aparece el esmero docente […]
Sigue leyendoNO HABLAMOS DE LOAN PERO (TAMBIÉN) HABLAMOS DE LOAN
En Misiones está la Triple Frontera. En ese territorio argentino fue rescatado de las redes de trata el 85 por ciento de las personas en […]
Sigue leyendoSÍ ¡INDEPENDENCIA, TUPAC AMARU!
Tupac Amaru, hijo del Dios Serpiente; hecho con la nieve del Sallqantay[i] / Tu sombra llega al profundo corazón como la sombra del dios montaña, […]
Sigue leyendoTODOS GRISES DE AUSENCIAS Y TUTE CABRERO
Escribe Gustavo Provitina – especial para www.purochamuyo.com ROBERTO “TITO” COSSA: DEFINITIVAMENTE ADIÓS Las obras de Roberto Cossa, al menos las que este cronista recuerda, parecen […]
Sigue leyendo¿CAPITALISMO CULTURAL O MARXISMO CULTURAL? ¿QUIÉN MANIPULA EL SENTIDO COMÚN?
escribe Martín Prieto* Que además de brutal este gobierno es improvisado y negligente es el pan nuestro de cada día. Desde el punto de vista […]
Sigue leyendoBEETHOVEN, MILAN KUNDERA Y ESA OBSTINADA MÚSICA DEL DESTINO
escribe Gustavo Provitina – especial para www.purochamuyo.com La frase que cierra el último cuarteto de Beethoven fue inspirada por una interrogación dramática y una respuesta […]
Sigue leyendo