CUCHI LEGUIZAMÓN. LAS HUELLAS FUNDANTES DEL PIANO escribe y analiza 6 creaciones para piano Antonio Formaro– Doctor en Musicología, concertista argentino. “No necesitás ser abogado para […]
Sigue leyendoCategoría: Mire qué lindo mi país, paisano
FERIA DEL LIBRO. FICCIÓN, REALIDAD Y MICROFICCIÓN
¿Acaso la ficción escribe la realidad? En el siglo XIX, en un mar de racionalidad y navegando en las aguas del positivismo se instaló la […]
Sigue leyendoABELARDO CASTILLO, in memoriam
Escribe Pedro Cazes Camarero – 2 de mayo de 2017 “In Heaven a spirit doth dwell/ Whose heart-strings are a lute / None sing so […]
Sigue leyendoEL BOLSÓN. HIPPIES, MAPUCHES Y ECOLOGISTAS
escribe Darío Bursztyn – producción en El Bolsón: Nora Santana El sueño dorado de unas montañas con bosques y lagos apacibles, con ríos que hacen […]
Sigue leyendo1976. CON LA DICTADURA NACE LA CEO-CRACIA EN ARGENTINA
Durante 41 años se ha dicho y repetido que el objetivo de la dictadura cívico-militar que asumió el poder en la Argentina el 24 de […]
Sigue leyendoHABEMUS ELECCIONES 2017: EL VOTO ELECTRÓNICO QUE NO FUE
La Cámara Nacional Electoral informó este 14 de marzo el cronograma para las próximas elecciones nacionales donde se establece que las Primarias, Abiertas, Simultáneas y […]
Sigue leyendoLA ZAPATILLA PERDIDA
La fabricación de calzado en Argentina comprende 3 mil fábricas y unos 85 mil empleos. Una parte de ese conjunto es directo y el resto […]
Sigue leyendoEL OTRO PRIMER AÑO: RODRÍGUEZ LARRETA
¿La deuda externa de la Ciudad de Buenos Aires, en dólares, está entre las mayores del país? Sí. El 27 de noviembre pasado, en el […]
Sigue leyendoMIS LADRILLOS
172 familias conforman la Cooperativa de Provisión para Ladrilleros San Pablo, en el barrio que lleva ese nombre en Resistencia, Chaco. En 1992, Mirta Moreira […]
Sigue leyendoUN MAR DE PLÁSTICO AMENAZA EL AGUA DE LA PLATA
Los usos de la tierra y las urbanizaciones avanzan sin planificación y sin control. El Estado, en todos sus estamentos, llega tarde. Corre de atrás […]
Sigue leyendo
purochamuyo.com es una publicación del Colectivo Editorial Crisis, una Asociación Civil argentina, cuyo objetivo es contribuir a la producción y divulgación del pensamiento plural, las artes y los acontecimientos sociales contemporáneos.
