24 de marzo, 30 de marzo y 2 de abril están enlazados en el almanaque aunque los años en que vivimos esos acontecimientos no sean […]
Sigue leyendoCategoría: Mire qué lindo mi país, paisano
ME MUERO SI NO TRABAJO ¿Y SI TRABAJO?
La Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) es el organismo donde se pueden obtener los datos de la cantidad de accidentes que se producen en […]
Sigue leyendoHOMENAJE A OSVALDO BAYER – El galope de Facón Grande por la estepa
Escribe Pedro Cazes Camarero, 26 de diciembre de 2018 Hace unos años, durante una charla bastante concurrida donde se discutía acerca de los orígenes del […]
Sigue leyendoWICHÍS: LOS COLONIZADORES SIGUEN MATANDO
Dice en El Tribuno de Salta el periodista Miguel Escalante “la nueva droga de los pueblos originarios del Chaco salteño se llama nafta. Hasta hace […]
Sigue leyendoLA INFLACIÓN QUE NACE DE LA TIERRA
Escribe Germán Pinazo Con el comienzo del nuevo milenio se comenzó a verificar un fenómeno que afecta al conjunto de la población mundial, y particularmente […]
Sigue leyendoEL ARTÍCULO 28… YA QUE HABLAMOS DE UNIVERSIDADES DESFINANCIADAS
En Argentina, cuando las calles de todo el país vibran en reclamo de un presupuesto digno, justo, actualizado y distribuido en tiempo para los trabajadores […]
Sigue leyendoLAS BASES, LOS TERRITORIOS, EL AGUA, LOS MILICOS
¿Es cierto que la Argentina negoció con Estados Unidos y la OTAN la cesión de soberanía para que se instalen bases en el territorio nacional? […]
Sigue leyendoLO QUE LA PATRIA AVANZÓ Y RETROCEDIÓ EN TUCUMÁN
Escribe Alejandro Falco Tucumán presenta una característica específica en toda la geografía del noroeste argentino: la menor extensión geográfica, la mayor densidad poblacional, cuadros políticos que […]
Sigue leyendoEL MINISTERIO DE ENERGÍA DERRUMBA LAS FÁBRICAS RECUPERADAS
El mismo día en que el exjerárquico de la multinacional holandesa Shell y reciente ex ministro de Energía Juan José Aranguren rompió el silencio para […]
Sigue leyendoINVIERNO DE LUZ – INTI RAYMI
Más vale encender una vela que maldecir a la oscuridad (Confucio) Una instalación de la luz en la virtualidad de la red Estamos fragmentados. Comunicados […]
Sigue leyendo