escribe Sebastián Pozzi Azzaro Veinticinco años patria: un aniversario de la edición en CD de “Taki Ongoy” de Víctor Heredia “Ya nos quitaron la tierra […]
Sigue leyendoCategoría: Mire qué lindo mi país, paisano
PATAGONIA. TERRITORIOS DE INCERTIDUMBRE
escribe Hernán Scandizzo Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia son dos piezas del mismo rompecabezas: la cuenca del […]
Sigue leyendoBENETTON NO ES INOCENTE
El grupo italiano Benetton es un conglomerado familiar multinacional con sede en Treviso, fundado en 1965 por cuatro hermanos, y cuya cabeza visible es Luciano […]
Sigue leyendoSIEMPRE GANARON ELLOS
Bancos en Argentina desde la dictadura: ¿parásitos o motores de desarrollo? Escriben Alan Cibils y Cecilia Allami – especial para purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis ¿Cuándo […]
Sigue leyendoPÁJARO. LIBRE. ASÍ TE QUIERO
Santiago Maldonado no está. Frenaron su vuelo el 1 de agosto. Por cada día de agosto, un pájaro. Como un pájaro libre de libre vuelo, […]
Sigue leyendoCABALLO DE TROYA
La reforma laboral va, va, y va. Como definió Julia Egan, socióloga y miembro del Centro de Estudios e Investigación en Ciencias Sociales, es una ‘reforma […]
Sigue leyendoMALÓN DE AUSENCIA
escribe Daniel Lighterman “Solo… Increíblemente solo”[1] pareció decir por unos meses el estático Edmundo en su esquina. Quienes durante meses le habían hecho compañía habían […]
Sigue leyendoCIADI: NO TAN INDEPENDIENTES
escribe Claudio Lozano, Economista* La experiencia neoliberal puesta en marcha por el golpe de Estado en 1976, y profundizada durante los ‘90, consumó de la […]
Sigue leyendoPRODUCTIVIDAD ESTATAL. LA NUEVA BATALLA DE LAS MADRES EMBARAZADAS
La Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires – ARBA, iba a quitarles el plus por productividad a las trabajadoras del Estado con […]
Sigue leyendoEL REY LIMÓN
Argentina es uno de los 8 países líderes en el mundo en la producción de frutos cítricos frescos. Más de 3 millones 100 mil toneladas. […]
Sigue leyendo
purochamuyo.com es una publicación del Colectivo Editorial Crisis, una Asociación Civil argentina, cuyo objetivo es contribuir a la producción y divulgación del pensamiento plural, las artes y los acontecimientos sociales contemporáneos.
