¿Lanzaron la invasión el 2 de abril de 1982 para tapar la marcha y la represión a los trabajadores del 30 de marzo?
¿Los militares de carrera, oficiales y suboficiales, no estaban preparados para los combates?
¿Las FF. AA de Brasil y Uruguay, entre otros países, no sabían de la operación que se preparaba?
¿Por qué Pinochet operó junto con Ronald Reagan a favor de Gran Bretaña?
¿Por qué Londres dejó congelar y obstaculizó las negociaciones en 1981, que eran con la misma Junta dictatorial a la que, ya en guerra, dijo combatir para defender la democracia?
¿Qué papel jugó la Inteligencia de los Estados Unidos antes y durante el conflicto?
¿Cómo fue la colaboración de Israel en entrenamiento y armamento a las FF. AA de la dictadura argentina antes y durante la guerra de Malvinas?
¿Cuántos meses antes del 2 de abril de 1982 operó el Estado Mayor Conjunto para trazar la Operación Rosario, luego llamado Plan Azul?
¿Por qué para los británicos, perdedores absolutos en la guerra por el Canal de Suez en Egipto frente al líder nacionalista Nasser, la guerra en Malvinas era una revancha?
¿Cuántas armas y su efectividad se probaron en Malvinas, que también se ensayaban en el Líbano y Siria, después de la derrota de Estados Unidos en Vietnam 6 años atrás?
¿La dictadura argentina creyó que la CIA y el Pentágono iban a pagar con ‘buena moneda’ los servicios prestados en Centroamérica y contra la Revolución Sandinista de 1979?
Cada una de estas preguntas complejizan cualquier intento de responder linealmente la ‘Cuestión Malvinas’.
Desde la revista web www.purochamuyo.com elegimos dos aspectos:
- la ayuda de la inteligencia de Washington y la entrega de su misil AIM-9L, Sidewinder, para lo cual hemos preparado este breve documental.
- Y el otro aspecto es la vivencia de los ex soldados que fueron a Malvinas, a partir de un documento sonoro-podcast.
Varias respuestas a las preguntas, están en esta edición de abril 2025 de www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis, que abren -naturalmente- nuevas preguntas.
El misil Sidewinder, producido para el Pentágono – la US Navy por la empresa privada Raytheon nació después de la Segunda Guerra Mundial. Su originalidad tecnológica es que ‘busca’ a su objetivo a partir de un material sensible al calor (el sulfito). Las células de sulfito conforman el sistema de guiado del misil, de tipo infrarrojo. Se disparó por primera vez en 1953. Los Estados Unidos lo probaron proveyéndolo a Taiwán que lo usó en los combates con la República Popular China, en 1958. Luego se usó ampliamente en Vietnam, donde derribaron 28 aviones de combate del VietCong.
En 1982 Estados Unidos lo proveyó a Israel y a Gran Bretaña, aun cuando era mediador en el conflicto…
Durante los ataques en El Líbano, varias fuentes estiman que los israelíes derribaron 51 aeronaves sirios gracias al misil AIM-9.
En el mismo semestre de 1982, los AIM-9L disparados por los aviones Sea Harrier de la marina inglesa (Royal Navy) abatieron 17 aviones argentinos y dos quedaron fuera de servicio.
El documental, en voz del propio funcionario norteamericano, explica que sin este misil, los aviones militares argentinos hubieran diezmado a la marina de la corona británica.
En el Libro Blanco de la guerra de Malvinas, editado por el ministerio de Defensa en Londres, con divergencias respecto de informes anteriores, Gran Bretaña reconoce que perdió o se dañaron severamente los destructores Sheffield y Coventry, las fragatas Antelope y Ardent, dos buques de desembarco -el Sir Galahad y el Sir Tristam-, una lancha de desembarco (Foxtrot Four), y un buque de gran porte, el Atlantic Conveyor.
Asimismo, consta que fueron averiadas levemente cuatro fragatas -Avenger, Alacrity, Broadsword y Ambuscade-, fueron averiados severamente dos portaaviones (el Invencible y el Hermes), al igual que cuatro destructores, cuatro fragatas, tres anfibios, y un submarino convencional (el Onyx), un auxiliar (el Tidepool) y tres buques no identificados. En total, la Royal Navy sufrió daños o pérdidas en 30 embarcaciones.
Sin embargo, el misil Sidewinder norteamericano y la provisión geolocalizada -en tiempo real- de los movimientos argentinos provistos por los satélites espías militares de Washington, barrieron con cualquier posibilidad de que la Operación Rosario en las Malvinas, prosperara.
***
Los ex combatientes de Malvinas reportan que en estos 43 años, además de los 649 soldados y militares de carrera que murieron en la guerra, hubo 1400 suicidios de quienes nunca lograron entender qué pasó, ni qué pasó en la sociedad argentina, que confundió dictadura con soldados conscriptos.
Este documento sonoro-podcast, fue producido por Martin Messutti. El relato del moronense Reynaldo Arce, presidente del Centro de Veteranos de Guerra-Morón, que cuenta su experiencia en las islas, se encadena con audios de archivo históricos de la cobertura mediática del conflicto y de la película Iluminados por el Fuego, dirigida por Tristán Bauer con guion del veterano de guerra Edgardo Esteban.
2 de abril – Malvinas nos une se puede escuchar clicando en este audio:
Saber duele. Ignorar mata.
También puede interesar
El material que publica la revista web www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis pertenece al Colectivo Editorial Crisis Asociación Civil. Los contenidos solo pueden reproducirse, sin edición ni modificación, y citando la fecha de publicación y la fuente.
REGISTRO ISSN 2953-3945