El 14 de abril falleció la fundadora del Colectivo Editorial Crisis, y de la revista web www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis, que vio la luz […]
Sigue leyendoMALVINAS, UN MAR DE PREGUNTAS, TODAVÍA
¿Lanzaron la invasión el 2 de abril de 1982 para tapar la marcha y la represión a los trabajadores del 30 de marzo? ¿Los militares […]
Sigue leyendoB A Y E R
Demoler, ¿suma? ¿a quién? Hace unos años, después de planes varios, algunos incluso útiles y creativos, se consumó en Buenos Aires la demolición (¡y televisada!) […]
Sigue leyendoLOS DISCURSOS OFICIALES DE ODIO ALIMENTAN LA VIOLENCIA
La Comisión Provincial por la Memoria ha publicado dos declaraciones de alerta en una misma semana. Alerta por la democracia, y alerta por la República, […]
Sigue leyendoDEBATES PREMONITORIOS: LA FURIA DE LAS MASAS
Tras su enorme derrota de junio de 2024, cuando el 80 por ciento de los votantes rechazaron al presidente «centrista» francés Emmanuel Macron, y obtuvo […]
Sigue leyendoBICICLETA CÓSMICA
Escribe Gustavo Provitina Uno tiene que mantenerse borracho de escritura para que la realidad no lo destruya. La frase es de Ray Bradbury. Los artistas, […]
Sigue leyendoDE NAVIDAD A NAVIDAD: UN AÑO DE REPRESIÓN A LA PROTESTA
Sin derecho a laprotesta socialno hay democraciani libertad Desde la implementación del protocolo ‘antipiquetes’, la Comisión Provincial por la Memoria monitoreó el despliegue de las […]
Sigue leyendoLOS MIL RETRATOS DE LAS ESTRUCTURAS DEL CAPITALISMO
Max de Esteban, artista catalán, está en Buenos Aires. Su muestra Dies Irae – Sobre las posibles formas del mañana permanecerá abierta en el Museo […]
Sigue leyendoEL VERBO TOMAR O EL SENTIDO EMOCIONAL DE LA RESISTENCIA
Escribe Gustavo Provitina, especial para www.purochamuyo.com Tomar una posición. Tomar conciencia. Tomar la palabra. Tomar nota. Tomar coraje. Tomar el tiempo. Tomar en cuenta. Tomar […]
Sigue leyendoEL NEGOCIO DE CONFUNDIR LA HOJA DE COCA CON LA COCAÍNA
Por Pedro Cazes Camarero La célebre “Lista 1” internacional de la OMS incluye a los más peligrosos psicotrópicos conocidos, como la heroína y la cocaína. […]
Sigue leyendo