Uno de los más interesantes intelectuales que hace décadas analiza la pedagogía del terror sobre la población negra y otros colectivos subsumidos, es el canadiense […]
Sigue leyendoAutor: PuroChamuyo
UNIVERSIDADES Y PANDEMIA: SIN INTERNET NO HAY CURSADA
La pandemia vino a poner sobre la mesa si es posible dar un salto en el modo que hasta ahora tuvo la educación universitaria. Ningún […]
Sigue leyendoA BERLÍN!! POR NUESTRA Y VUESTRA LIBERTAD
* Escriben Daniel Stahl y Darío Bursztyn 75 años de la derrota del nazi-fascismo y la caída del Tercer Reich es un tiempo más que […]
Sigue leyendoHASTA CARITAS BRASIL DICE ‘FUERA BOLSONARO’
Las Pastorales Sociales del campo, organizaciones ligadas a la Iglesia Católica, emitieron este jueves 23/04 un documento de solidaridad con los 3000 muertos producto de […]
Sigue leyendoSOLO 70: POR QUÉ UN HABEAS CORPUS
Evitar contagios del COVID-19 es un objetivo mundial, y el aislamiento social, preventivo y obligatorio dispuesto por el Presidente de la Nación mediante DNU N° […]
Sigue leyendoVACA MUERTA, CORONAVIRUS Y PETRÓLEO
escribe Adam Hanieh Las dimensiones ecológicas del COVID-19 han cobrado un lugar preponderante, y numerosos trabajos analizan la relación de la pandemia con la expansión […]
Sigue leyendoPEQUEÑO MANIFIESTO EN TIEMPOS DE PANDEMIA
por Colectivo Malgrè Tout En nombre del Colectivo Malgré Tout (“A pesar de todo”) proponemos este breve Manifiesto, con cinco puntos de reflexión e hipótesis […]
Sigue leyendoLA IZQUIERDA Y EL COVID-19
* escribe Adam Hanieh SI ESTA ES UNA PANDEMIA GLOBAL, ENFRENTÉMOSLA COMO TAL En medio del tsunami del COVID-19 nuestras vidas están cambiando de manera […]
Sigue leyendoUNA CRÓNICA ITALIANA DEL CORONAVIRUS
* Escribe Franco ‘Bifo’ Berardi, desde Bologna CRÓNICA DE LA PSICO-DEFLACIÓN …O cuando lo imprevisto transforma lo que la voluntad no ha sabido transformar. Pero…ahora […]
Sigue leyendoPENSAR EL CORONAVIRUS, EL BIOPODER Y LA COMPLEJIDAD
Escribe Miguel Benasayag La teoría y la práctica de la complejidad no puede ser un asunto tratado solamente en el ámbito académico. Cuando estamos en […]
Sigue leyendo