HISTÓRICO AUMENTO DE CÁNCER ENTRE PRODUCTORES DE MAÍZ EN EE. UU

https://memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.4749/ev.4749.pdf


Un informe de septiembre de 2025 de los periodistas Ariana Eunjung ChaDan Keating, desde St. Louis, también revelado por el WP, sostiene que


En 2024, la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR, por su sigla en inglés) dio a conocer un estudio trascendental, sobre 150.000 casos estudiados en Gran Bretaña.

Corroboró que entre los millennials (nacidos entre 1981 y 1996) hay un envejecimiento biológico más rápido que en las generaciones anteriores.

Basaron la estadística en biomarcadores en sangre, que indican la salud de diversos órganos. Esa aceleración del envejecimiento orgánico está asociada con un incremento exponencial de hasta el 42% en ciertos cánceres, en particular de hígado, del tracto gastrointestinal y del útero.

La versión original puede leerse aquí: https://www.aacr.org/about-the-aacr/newsroom/news-releases/accelerated-aging-may-increase-the-risk-of-early-onset-cancers-in-younger-generations/


TIPOS DE CÁNCER QUE AUMENTARON EN LA POBLACIÓN DE 15 A 49 AÑOS – En color rojo: cáncer de mama, tiroides, colorrectal, testículos, útero, hígado y leucemia. FUENTE: Washington Post

https://www.frontiersin.org/journals/cancer-control-and-society/articles/10.3389/fcacs.2024.1368086/full







El glifosato es solo una pieza de un rompecabezas más grande. Los tests evaluatorios de los productos químicos se hacen de forma aislada, pero las personas que trabajan y viven en el marco de la agricultura industrial están expuestas a lo largo del tiempo a mezclas complejas, a través del suelo, el agua, el aire y los alimentos.

Brasil aplicó más de 720 mil toneladas de agroquímicos en sus alimentos, el equivalente a lo que usan, sumados, EE. UU y China cada año, aunque el 30% de esos pesticidas están prohibidos en los campos de la Unión Europea.iii

Argentina y China, junto con Brasil, encabezan el podio de los mayores usuarios de plaguicidas del mundo, y en la India, que es uno de los principales productores —104 agroquímicos, según la FAO— el uso es proporcionalmente menor. En abril de 2022, la India había prohibido cuarenta y seis plaguicidas y cuatro formulaciones plaguicidas.


La Agencia Tierra Vivaiv publicó en octubre el artículo del especialista Darío Ávila respecto del proyecto de ley que pretende regular las fumigaciones con agrotóxicos en todo el país, bajo el título “Fumigarte con agrotóxicos a diez metros de tu casa: un proyecto de ley a pedir del agronegocio”.

Fue presentado por el titular de la Comisión de Agricultura y Ganadería, diputado Atilio Benedetti (UCR – Entre Ríos) y por Maximiliano Ferraro (Coalición Cívica – CABA). Benedetti fue quien presidió en abril de este año la segunda “Cumbre Sudamericana Agroglobal”, con legisladores de Paraguay, Uruguay, Chile, Perú, Colombia y Brasil —país que cuenta con un bloque determinante en Brasilia. Representantes directos de la agroindustria dentro de los parlamentos, para defender los intereses del sector.

En la ocasión, en el Congreso de la Nación, la apertura estuvo a cargo del diputado radical, quien dijo que la agenda agroglobal sudamericana se basa en “enfrentar los desafíos comunes vinculados en el cuidado del ambiente”.



Edición: Darío Bursztyn



Citas del texto

i El estudio realizado sobre más de 625.000 participantes que corrobora el vínculo entre la comida “chatarra” y los alimentos ultraprocesados con diversos tipos de cáncer intestinal, colorrectal, de mama y de próstata puede accederse en el siguiente vínculo: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/37360305/

ii https://agenciatierraviva.com.ar/mas-pruebas-y-juicios-contra-bayer-monsanto-por-el-glifosato/

iii Perobelli JE. Pesticides and public health: discussing risks in Brazilian agro-industrial growth. Front Toxicol. 2025 Mar 13;7:1442801. doi: 10.3389/ftox.2025.1442801. PMID: 40151620; PMCID: PMC11947944.

iv https://agenciatierraviva.com.ar/fumigarte-con-agrotoxicos-a-diez-metros-de-tu-casa-un-proyecto-de-ley-a-pedir-del-agronegocio/


El material que publica la revista web www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis pertenece al Colectivo Editorial Crisis Asociación Civil. Los contenidos pueden reproducirse, sin edición ni modificación, y citando la fecha de publicación y la fuente.

REGISTRO ISSN 2953-3945

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.