A comienzos de este siglo, circuló un texto que ironizaba ácidamente sobre la visión neoliberal-utilitaria en torno a las creaciones culturales. Invitaban al presidente de […]
Sigue leyendoLA SOMBRA DEL 2001
escribe Pedro Cazes Camarero Los sucesos acaecidos en la República Argentina, y especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, durante los días 19 y 20 […]
Sigue leyendoLOS 81 AÑOS DE MINA, LA VOZ DE UNA LEYENDA
escribe Gustavo Provitina <> En un mundo que confunde el éxito con la exhibición pública, el retraimiento voluntario desde hace cuarenta y tres años de […]
Sigue leyendoTODOS SOMOS SAHARAUIS
Viaje al Sáhara Occidental, invadido por Marruecos desde hace medio siglo. <> Crónica del observador internacional y economista Xavier Dupret, y reportaje a uno de […]
Sigue leyendo¿HUMO VERDE?
Notas y comentarios sobre la promoción del hidrógeno como vector energético (y los negocios en tiempos de transición). escriben Leonardo Salgado y Hernán Scandizzo * […]
Sigue leyendoLAS JOYERAS ARGENTINAS
Las tradiciones asocian la orfebrería y la joyería a las manos masculinas. Se dice ‘el joyero’, y popularmente nadie imagina a una joyera. Pero hay […]
Sigue leyendoBUENOS AIRES SIN VERDE, MATA.
Hay 18 mil muertes evitables, por año, por la falta de espacios verdes en 31 países de Europa. Esa es la causa, o el factor […]
Sigue leyendoTU INDEMNIZACIÓN. TU DERECHO
Los empresarios más poderosos claman por el fin de la indemnización que rige en la Constitución Nacional. Políticos y medios afines activan propuestas similares. Ahora […]
Sigue leyendo¿QUÉ PASA Y PASARÁ CON WHATSAPP?
Un apagón mundial que dejó a 2900 millones de personas desconectadas. El flujo de información y de intercambio comercial y financiero frenado por más de […]
Sigue leyendoPATRICIO MANNS: EL QUE ANDUVO POR CHILE CON LOS OJOS ABIERTOS
El poeta, escritor y compositor que falleció el 25 de septiembre definió su obra en un mítico disco de 1965, “Entre el mar y la […]
Sigue leyendo