¿QUO VADIS, BOLIVIA, FIN DEL ESTADO PLURINACIONAL?




Indígenas aymara- Senkata- masacre noviembre 2019
Indígenas aymara- Senkata- masacre noviembre 2019




Manifestación de protesta de los Ponchos Rojos


Nuevo trazado Corredor Bioceánico






El material que publica la revista web www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis pertenece al Colectivo Editorial Crisis Asociación Civil. Los contenidos pueden reproducirse, sin edición ni modificación, y citando la fecha de publicación y la fuente.

REGISTRO ISSN 2953-3945


Gracias por compartir en sus redes y sumarse a www.purochamuyo.com / Cuadernos de Crisis

6 comentarios

  1. Gracias por el artículo,es una nefasta realidad territorial,con claras visiones de avance geopolítico.

  2. Latinoamérica unida,jamas será vencida!!
    Cuanto nos alejan de la libertad…lá felicidad del pueblo.
    Bolívia, pueblo nativo,pueblo colonizado y saqueado!
    Excelente artículo!

  3. El artículo es exhaustivo. Lógicamente es para larga discusión pero muy serio.
    En cuanto a la desintegración no va a haber balcanización, porque en el fondo un Estado Plurinacional no es la confederación de Estados. Una verdadera democracia plurinacional no es el Estado único que alberga naciones, sino naciones convertidas en Estados dentro de una confederación democrática. No hubo error de parte de Evo. Tenía las cosas bien claras y sabía lo que hacía y que daba un fuerte espacio a la derecha. Cuando uno habla de balcanización (seria mejor decir yugoslavización) debe recordar que un grupo de Estados constituyeron un País, falso, pero constitucionalmente un país, no un solo Estado Plural. Indudablemente esto es mucho más serio, pero a la vez, dió un proceso trágico de desintegración. La burguesía puede manejarse muy bien en un Estado Plurinacional.
    Más allá de algunas diferencias, considero al articulo de gran profundidad.

    1. Luis, gracias por la lectura y tu aporte. Balcanización es un concepto-marco que a muchas otras geografías les permite comprender un proceso político de desguace y estallido (programado) así como se usa «libanización» u otros. Respecto de «Estado Plurinacional» claramente no ha sido ni siquiera pensado como una confederación de Estados. Apunta a las culturas que engloba (nación aymara, y así sucesivamente). Efectivamente, un proceso y rico para debatir. Saludos

Responder a Liliana Botaya Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.